• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Manuel Tomás

Manuel Tomás

Oposiciones Conservatorios, Formación, Blog y Opinión, Consultoría y Asesoramiento

  • Formación
  • Consultoría
  • Blog
  • Sobre Mí
  • Contacto
  • Acceso
Portada » Con nombre propio: María José Catalá

Con nombre propio: María José Catalá

Manuel Tomás · 17 junio, 2019 · 2 comentarios


María José Catalá

Ahora le toca el turno a la clase política. Sin lugar a dudas, un conjunto de personas de gran importancia para nuestras sociedades musicales que engloba a los diferentes representantes de la administración local, la autonómica y la estatal.

No es fácil hablar sobre la clase política, y mucho menos en estos tiempos. En honor a la verdad, son muchas las personas que, desde sus responsablidades en las diferentes administraciones, han desarrollado y desarrollan una importante labor en beneficio de nuestro colectivo. Las encontramos en todo el abanico político y este artículo es un reconocimiento a todas ellas. Y lo vamos a hacer sin esperar al momento en que abandonen la política activa.

He tenido la suerte de formar parte del estrecho grupo de colaboradores de María José Catalá en su etapa como Consellera de Educación, Investigación, Cultura y Deporte; por ello, mis juicios sobre su acción política están influenciados por esta circunstancia. Más allá de la valoración de su gestión, en lo que todos coinciden es que, bajo su mandato, las políticas referidas a la música estuvieron entre sus prioridades.

Quiero hacer extensivo este reconocimiento a políticos pertenecientes a otros partidos que también se han caracterizado por la misma inquietud. Personas como Juan Soto y Josep Maria Pañella, entre muchos otros, también gozaron del reconocimiento y de la estima de todo nuestro colectivo muy merecidamente.

María Jose Catalá ha mantenido una relación con la música desde niña. Estudiante del conservatorio de su población, formó parte de la Unió Musical de Torrent y experimentó lo que significa tocar en una banda, acudir a un certamen de música y vivir con toda la intensidad la vida social y los ritos de una sociedad musical valenciana. Por ello, en su acción política siempre estuvo presente esta experiencia y el conocimiento que adquirió desde muy joven.

Cuando tuvo la oportunidad de aportar mejoras al colectivo lo ha hecho; en su caso, en una etapa muy difícil caracterizada por una profunda crisis económica y por una elevada conflictividad en el ámbito educativo y cultural. Así y todo, siempre tuvo un hueco en su agenda para nosotros.

Lo primero que hizo fue rodearse de un nutrido grupo de profesionales de la música entre sus altos cargos, personas como Vicent Llimerá, Juan Pablo Valero y el autor de este artículo. Ante la estupefacción de muchos que dudaban de la competencia en la gestión de tanto “artista”. Incluso circulaba por Campanar, 32 un chiste, bastante malo por cierto: “En estos momentos, para acceder a la Conselleria no te piden el DNI sino una partitura de música.”

Entre sus “logros”, se creó una Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, con una jefatura de enseñanzas de régimen especial y un cuerpo técnico de asesores para abordar las reformas necesarias de las enseñanzas artísticas. Una reivindicación del sector durante muchos años.

Además, inició unas políticas innovadoras y exploró las posibilidades de la educación musical para mitigar el fracaso escolar, una de sus máximas prioridades, reducir la tasa de abandono escolar temprano.

También, en el contexto de la reforma propiciada por la entrada de la LOMCE, impulsó la presencia de la asignatura de la música a los máximos permitidos por la legislación básica, algo que no hizo jamás ninguna otra administración autonómica.

Mucho más, abrió las políticas de formación del profesorado a los enseñantes de las escuelas de música (algo que no era posible hasta el 2012), creó una asesoría en el CEFIRE de Cheste para los conservatorios y escuelas de música, impulsó un Congreso sobre Evaluación para Conservatorios de Música, etc.

En Cultura, incorporó al presidente de la FSMCV en el Consejo Asesor de CulturArts, incrementó las ayudas para las escuelas de música y mantuvo una interlocución fluida y leal con los dos presidentes: Josep Almeria y Pedro Rodríguez. Puedo dar fe de que los dos siempre la respetaron y la valoraron (y lo siguen haciendo). De hecho, la FSMCV le otorgó un Premio Euterpe Extraordinario (el máximo reconocimiento de esta entidad) en agradecimiento a su acción política. En definitiva, un ejemplo a seguir.

Necesitamos políticos y gestores que trabajen por nuestro colectivo y que confíen en la capacidad transformadora de la Música para mejorar la Comunitat Valenciana y es justo también que sepamos reconocer a todos aquellos que nos aportan mejoras sustanciales, de la misma manera que siempre les afeamos sus errores y negligencias cuando las cometen. Es lo justo.

Opinión sobre las sociedades musicales valencianas

Suscríbete a nuestra Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando Montero Castellano dice

    17 junio, 2019 a las 08:34

    Fue de agradecer que Mª José , una muchacha torrentina, música, con sentimientos y emociones que sólo da el ser música de la banda de tu pueblo, nacida de las escuelas de música, llegase a la Consellería de Educación y cultura, y a través de su equipo de personas, pusiese la música en valor.

    Responder
    • Manuel Tomás dice

      19 junio, 2019 a las 19:29

      gracias por el comentario Fernando

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

  • Educación Musical Valenciana: Caso Abierto
  • Empleabilidad
  • Liderazgo y Dirección de escuelas de música
  • Mejorar las escuelas de música
  • Noticias
  • Opinión sobre las sociedades musicales valencianas
  • Otros artículos
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • EL BORRADOR DE LA NUEVA LEY DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES
  • SE AVECINAN CAMBIOS EN LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA EN LA COMUNITAT VALENCIANA
  • EL BACHILLERATO EN LOS CONSERVATORIOS DE MÚSICA TAMBIÉN EXISTE.
  • EL NUEVO DECRETO DE ESCUELAS DE MÚSICA: “Le regalamos un Ferrari pero lo paga usted”
  • Preocupación en los Conservatorios de Música españoles a cuenta del Bachillerato

Archivos

  • marzo 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Manuel Tomás

Copyright © 2023 · Manuel Tomás Ludeña · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de uso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Al hacer clic en "Aceptar", acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación.
Más información en Política de cookies Aceptar Ajustes
Política de cookies

Preferencias de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_9REKP1LR742 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
Guardar y aceptar