• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Manuel Tomás

Manuel Tomás

Oposiciones Conservatorios, Formación, Blog y Opinión, Consultoría y Asesoramiento

  • Formación
  • Consultoría
  • Blog
  • Sobre Mí
  • Contacto
  • Acceso
Portada » El miracle de Santa Cecília

El miracle de Santa Cecília

Manuel Tomás · 21 noviembre, 2018 · 2 comentarios


Santa Cecília

Santa Cecília, patrona dels músics i de la Música, celebra el seu dia el 22 de novembre, data en la qual suposadament va patir martiri. Els motius pels quals s’ha convertit en la patrona de la Música són desconeguts, fins i tot pareix que la causa va ser una mala traducció d’un text en llatí (ironies de la vida!). Però amb independència de la veritat d’esta història, Cecília és, indiscutiblement, la patrona de la Música. I el 22 de novembre se celebren concerts en honor seu a tots els llocs del món. Costa trobar una santa tan respectada, valorada i assumida per un col·lectiu com la seua representant al cel.

Hem buscat en la xarxa i en la Wikipedia quins han sigut els seus miracles i hem de confessar que hem trobat poca cosa; imaginem que en serien molts per merèixer tal distinció, però segur que queden llunyans i ja ningú els recorda.

Però no subestimem la santa que segueix encara fent molts miracles, potser miracles d’altra naturalesa, però miracles al capdavall. Podem afirmar sense temor a equivocar-nos que allò que passa esta setmana a la Comunitat Valenciana i al voltant de la celebració de Santa Cecília és un autèntic miracle cultural i musical.

Celebrem el seu dia i a la Comunitat Valenciana assistirem a una multitud de concerts i d’activitats relacionades amb el moviment associatiu musical valencià. És difícil trobar una data en el calendari amb tanta activitat cultural i musical; centenars de concerts se s’oferiran a tots els pobles on participaran milers de músics. Un gran esdeveniment amb majúscules que potser passarà inadvertit en les agendes culturals “cultes” però que representa una fita en la vida social i cultural valenciana. Quantitativament i qualitativament.

I a més de concerts i de cultura, també vida social. El dia de Santa Cecília (o el cap de setmana més proper al 22 de novembre) està marcat en la memòria de molts perquè era el dia elegit per a celebrar l’entrada dels nous músics a la banda. I depèn de cada poble, però en la majoria este inici en l’activitat musical era i és una espècie de ritu iniciàtic. En les cases dels músics joves exposaven públicament el vestit de músic, la família convidava a dolços i a mistela als més coneguts. La banda de música visitava cada casa, replegava els nou músics i desfilava interpretant sonors passacarrers pel poble fins al local social on es produïa ja el concert de gala. Quasi res, per a no oblidar-ho mai!

Recorde la satisfacció de pares i mares dels nous músics. Quin orgull per a tota la família! Quin honor més gran tindre un fill o una filla músic! I quanta il·lusió en aquells menuts, vestits com a homenets amb indumentària militar, gorra inclosa, desfilant i atraient les mirades d’admiració de tot un poble!

Tots tenim en la memòria molts dies de Santa Cecília i les activitats organitzades al seu voltant: misses, dinars i sopars socials multitudinaris, xocolatades per als xiquets, festa i música, molta música. I durant les celebracions, els músics ja un poc més majors buscant-se per formar parelles i iniciar-se també en el camí de l’amor. Un aspecte a estudiar.
I tot canvia, però la tradició de la celebració de Santa Cecília roman quasi intacta o més bé diríem que va en augment. I no sols en societats musicals, també en conservatoris i institucions musicals de tota mena. Resistint fins i tot les fortes tendències de la societat actual secularitzada.

Una anècdota. Al Conservatori de Torrent, sent un servidor director allà pel 2010, es va establir un debat al claustre de professors. Algun membre va plantejar que no era correcte celebrar una festivitat religiosa en un centre públic, un argument que ben pensat era i és defensable. Però recorde la virulència amb la qual va ser contestada per la majoria dels companys (i sé de bona tinta que ha plogut molt des de l’última vegada que la majoria d’ells anaren a missa i no són gens sospitosos de defensar postures ultramuntanes). Em va estranyar esta reacció, però crec que l’he anat entenent amb el temps. Potser, els records en les seues memòries d’aquells dies de joventut i les experiències i les emocions viscudes en les respectives bandes de música pesaren més que la racionalitat a l’hora de valorar tranquil·lament una proposta. Al final, vaig exercir la meua mediació i en la Programació General Anual del conservatori constaren estes activitats amb una nomenclatura dual, com la celebració del dia de Santa Cecília/dia del professorat, i tot el món content. Lluitar contra les emocions no és fàcil.

El dissabte passat vaig assistir, convidat per la Unió Musical de Torrent, al sopar de Santa Cecília que esta prestigiosa societat musical celebra anualment. Érem més de 500 persones entre músics, simpatitzants, representants d’entitats culturals, l’alcalde i la corporació municipal, vaja, no faltava ningú (totes “les forces vives” que deien abans)! Tos vestits per a l’ocasió celebrant una gran festa social. El president, Juan Benavent, va dirigir-se als presents i va dir les paraules justes: “Gràcies a tots i a totes per ser de la Unió Musical de Torrent, i gràcies també per la vostra ajuda per a dur endavant este projecte!” D’això es tractava, de celebrar el miracle de les societats musicals valencianes, siga o no mèrit de Santa Cecília.

Opinión sobre las sociedades musicales valencianas

Suscríbete a nuestra Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando Montero Castellano dice

    23 noviembre, 2018 a las 14:27

    Manuel, muy de acuerdo en que la santa en la actualidad está haciendo milagros de otra naturaleza, como son la unión y respeto de los músicos por su figura aunque no sean creyentes, y la ayuda que supongo que prestará desde el cielo a que este arte tan noble y sensitivo, se mantenga en el imaginario de todas las sociedades.
    Muy de acuerdo que es muy difícil encontrar una patrona en la que en tono a ella haya una divulgación cultural tan importante, quizá representada sobremanera en nuestra Comunidad.
    Los músicos de todas las sociedades musicales, sobre todo en los pequeños pueblos, esos días nos hermanamos más aún si cabe en torno a nuestra patrona, la mayoría de sociedades, a más de los actos culturales que se organizan a los músicos nos sirve como un tiempo extra de hermanamiento, recuerdos y anécdotas compartidas.
    Aquí, en mi pueblo, Villar, es una tradición de antaño el SALIR A RONDAR pequeños grupos de músicos, a altas horas de la noche de vísperas a nuestros seres queridos: (Músicos mayores, Padres y Mujeres o Novias), se podría hablar mucho y muy bien sobre las noches de ronda en nuestro pueblo.
    Manuel, muy significativo y representativo el debate del claustro de profesores del Conservatorio de Torrente que celebrasteis en 2010, la misma situación se plantea en alguna que otra sociedad musical, pero como tu dices, el recuerdo de lo que significó para ellos en sus años infantiles, le hace participar y esperar la fiesta de su patrona con esos recuerdos de juventud.La tradición se impone a las creencias aunque a veces se llegue a la incongruencia.
    Manuel a ver si pronto te vemos compartiendo con nosotros la celebración del día de nuestra patrona, si tiene a bien, considérate invitado a partir de este momento a participar de nuestra fiesta.Siempre serás bievenido. Este próximo sábado celebramos el concierto y el domingo la comida de hermandad.
    Un fuerte abrazo de Fernando.

    Responder
    • Manuel Tomás dice

      23 noviembre, 2018 a las 14:44

      Estimado Fernando, muchas gracias por tus comentarios y también por la amable invitación a esa gran sociedad musical de Villar del Arzobispo, a la que recuerdo desde que era un joven oboísta que colaboraba con vosotros, bajo la batuta de grandes directores y directores como Francisco Hernadez Guirado y Enrique Artiga. Lástima que mis multiples obligaciones familiares y profesionales me impiden estar esta semana con vosotros, pero habrá ocasión, te lo prometo.
      Y respecto a tus comentarios, pues también muy de acuerdo. Una sociedad musical es ante todo un proyecto inclusivo de carácter transversal donde cabemos todos: hombres y mujeres, derechas izquierdas, ricos y pobres y tambien como no, creyentes y no creyentes; siempre que seamos capaces de respetar esta pluralidad y llegar a acuerdos en todos estos temas.
      La tradición tiene siempre mucha fuerza, aunque también debemos buscar espacios de innovación y adecuación a las necesidades de las sociedades actuales, y esto no es fácil del todo y puede generar conflicto, pero para eso estamos, no para negar ni evitar los conflictos que son lógicos en las sociedades plurales sino para resolverlos adecuadamente con diálogo, pacto y compromisos que nos hagan avanzar.
      Magnífica iniciativa las RONDAS, me parece algo precioso, pues se trata de poner música en aquellos momentos importantes de nuestras vidas o cuando queremos honrar a nuestros seres queridos, esta es la grandeza del arte musical.
      Un abrazo muy fuerte con la esperanza de vernos muy pronto en ese gran pueblo de la Serranía valenciana a que me unen muchos y bonitos recuerdos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

  • Educación Musical Valenciana: Caso Abierto
  • Empleabilidad
  • Liderazgo y Dirección de escuelas de música
  • Mejorar las escuelas de música
  • Noticias
  • Opinión sobre las sociedades musicales valencianas
  • Otros artículos
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • EL BORRADOR DE LA NUEVA LEY DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES
  • SE AVECINAN CAMBIOS EN LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA EN LA COMUNITAT VALENCIANA
  • EL BACHILLERATO EN LOS CONSERVATORIOS DE MÚSICA TAMBIÉN EXISTE.
  • EL NUEVO DECRETO DE ESCUELAS DE MÚSICA: “Le regalamos un Ferrari pero lo paga usted”
  • Preocupación en los Conservatorios de Música españoles a cuenta del Bachillerato

Archivos

  • marzo 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Manuel Tomás

Copyright © 2023 · Manuel Tomás Ludeña · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de uso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Al hacer clic en "Aceptar", acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación.
Más información en Política de cookies Aceptar Ajustes
Política de cookies

Preferencias de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_9REKP1LR742 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
Guardar y aceptar