• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Manuel Tomás

Manuel Tomás

Oposiciones Conservatorios, Formación, Blog y Opinión, Consultoría y Asesoramiento

  • Formación
  • Consultoría
  • Blog
  • Sobre Mí
  • Contacto
  • Acceso
Portada » El Oboe y Pablo Motos

El Oboe y Pablo Motos

Manuel Tomás · 2 mayo, 2020 · 26 comentarios


Pablo Motos
Pablo Motos. El Hormiguero.

El oboe es noticia. Los comentarios vertidos sobre este instrumento musical en el programa El Hormiguero, dirigido por el famoso y exitoso periodista Pablo Motos, han suscitado diferentes reacciones. En primer lugar, la indignación del ramo, ya que todos los que tocamos el oboe nos hemos sentido aludidos, en cierta manera, y algunos ofendidos (no es mi caso). En las redes sociales, se han iniciado campañas para mostrar esta indignación, dar a conocer a nuestro insigne instrumento y dejar en evidencia la ignorancia del periodista y de sus colaboradores que, en honor a la verdad, la demostraron.

De los pocos segundos que duró la referencia, hay algunos aspectos que nos gustaría comentar. La vivencia de Pablo Motos fue durante mucho tiempo una manera de proceder en las sociedades musicales valencianas para repartir los instrumentos entre los educandos de las escuelas de música. Imagino que la historia que cuenta Pablo Motos acaecería en Requena, su pueblo natal, donde disfrutan de una agrupación centenaria de indudable valor artístico y social, la Sociedad Musical Santa Cecilia de Requena

Por lo que he podido averiguar, el profesor D. Daniel, que el periodista nombra, es un personaje real, nada más y nada menos que D. Daniel Martínez Marín, director de la Sociedad Musical Santa Cecilia de Requena entre 1977 y 1989, un maestro muy querido y de gran calidad humana y profesional. Y así sería, D. Daniel, al igual que la mayoría de los maestros de nuestras bandas, adjudicaba los instrumentos disponibles (y de manera gratuita) en función de las necesidades de la agrupación y no solo de las preferencias de los educandos. ¡Faltaría más, el interés colectivo por encima del interés individual! Una manera de proceder muy habitual. Otra versión era aquello de “tú a la trompeta, que tienes los labios adecuados para ello…” A mí me parece una anécdota muy entrañable. Si Pablo Motos quería el clarinete, se lo hubiera podido comprar él mismo. Si la sociedad musical le iba a prestar un instrumento gratuitamente, se debería conformar con lo que hubiera disponible y acoplarse a las necesidades del colectivo. Por lo tanto, que sean mis primeras palabras para defender a las sociedades musicales valencianas y poner en valor sus increíbles y más que centenarias aportaciones a la cultura musical en este país. 

A mí me pasó lo contrario, yo quería el oboe y el maestro insistía en el clarinete. Me dijeron que, si quería el oboe, debería esperar un tiempo porque estaba comprometido en la banda de Utiel y tardaría unos meses. Y esperé. A lo mejor el oboe que Pablo Motos no quiso es el que me dieron a mí. Al fin y al cabo, Utiel y Requena no están demasiado lejos y los dos somos casi de la misma edad.

Pablo Motos no puede saber de todo, desde luego poco sobre el oboe. Y como él, muchas personas en nuestro país. Aprovechemos para pedirle, y así le damos la oportunidad de resarcirse ante los miles de oboístas españoles, que invite a un famoso/a oboísta. Por ejemplo, algún solista de la Orquesta Nacional de España o agrupación profesional similar y le dé la oportunidad de tocar el oboe en directo. Sería un gesto por su parte de grandeza y serviría para que nos reconciliáramos con él y con el El Hormiguero y “pelillos a la mar”. Comprobaría in situ que el oboe hace algo más que un simple “tiiiiiiiiiiiiiiiii” en una “canción”.

No va de broma. Pidamos todos a Pablo Motos que nos ayude a conocer mejor el instrumento. Ánimo, Pablo, ¡haznos ese favor! Un poco nos lo debes y sería un detalle muy bonito por tu parte.

Contengámonos los oboístas y demostremos nuestro sentido del humor. Tampoco es para tanto. ¡Pobres violistas si tuvieran que hacer caso a los hirientes chistes que sobre ellos vertimos el resto de la profesión! O también los buenos de los saxofonistas que aguantan muchas veces las bromas sobre el empleo de su instrumento en la música ligera y en las carpas de los circos. ¡Si somos nosotros los que más nos burlamos de nosotros mismos! Pero ahora ha sido diferente, lo ha hecho otro, un periodista famoso, en un programa de gran audiencia y nuestro honor ha sido mancillado. Ya lo decía mi abuela: “De los míos yo hablar pero nada escuchar”

 La gran ignorancia del periodista ha sido la evidencia, pero insisto, es un programa de humor, donde por cierto se suele verter ironía sobre casi todo. Demostremos los oboístas que sabemos encajar esto con deportividad e intentemos aprovechar la situación y darle la vuelta.

Decía el colaborador del programa: “Yo no conozco a ningún famoso que se haya hecho famoso por tocar el oboe”. Tiene razón, los famosos que van a los reality shows y programas similares no suelen tocar el oboe, que exige largas horas de estudio, disciplina y preparación. Evidentemente, es otra manera de enfocar la vida, otros valores, donde la cultura artística es la protagonista. Y todo mi respeto a aquellos que van a hacerse famosos a la televisión, que cada uno haga lo que le dé la gana con su vida. Lecciones de moralidad, las justas. Desde luego, muchos en este país no tenemos como misión hacernos “famosos” sino al contrario, dar significado a nuestras vidas mediante la cultura y el arte. Y no creo que estemos tan equivocados. O puede que sí, ¡quién sabe!

En definitiva, recordemos aquello de “mejor que hablen de uno aunque sea para mal”. Aprovechemos la oportunidad para dar a conocer nuestro instrumento, demostremos sentido del humor y, al mismo tiempo, reivindiquemos siempre la cultura y el arte musical y, ¡cómo no!, a entidades muy respetables como la Sociedad Musical Santa Cecilia de Requena y a personas ilustres como D. Daniel Martínez Marín. No me cabe duda que hemos perdido a un gran oboísta, Pablo Motos es una profesional creativo e inteligente y hubiese demostrado estas mismas dotes con el oboe. ¡Lástima¡

Y poco más.

Opinión sobre las sociedades musicales valencianas, Otros artículos

Suscríbete a nuestra Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando Montero Castellano dice

    2 mayo, 2020 a las 17:24

    Tienes razón al citar esos comentarios jocosos que solemos hacer entre músicos, criticando con ironía el sonido de cualquier instrumento e incluso analizamos con buen rollo el futuro de ciertos instrumentos. Yo no vi el programa y no se con que intención hizo semejante crítica, pero son muchos los profanos que opinan como técnicos ,cosa que creo que se repite en muchos jóvenes que han querido ser músicos que son los más críticos del funcionamiento de la banda a la cual quería pertenecer, quizá para ocultar su parte de culpa al no poder conseguir su propósito de ser músico. Es un arcaísmo que se suele repetir entre jóvenes que quisieron ser músicos.
    Manolo, tu actitud ante el comentario de Pablo Motos rebela tu conocimiento de lo cuestionado que está entre la sociedad el mundo de las bandas.
    No vi el programa, pero si Pablo Motos pecó de ignorancia o despecho, bueno sería rogarle, que rogarle, exigirle que resarciese a un imstrumento y a unos instrumentistas a los que muchos aplaudimos incluso envidiamos por su buen hacer y sonar.
    La enhorabuena Manolo por el artículo y por la propuesta. A ver si cualquier día Pablo oyendo a un gran oboista se da cuenta de su ignorancia o de su animadversión. Yo de antemano, conociendo el como juzga la sociedad a las bandas y a los músicos no me doy por enterado.

    Responder
  2. M.Jose Catala Verdet dice

    2 mayo, 2020 a las 17:26

    Me sumo a la campaña “mostremos del humor” de mi talentoso maestro.

    Responder
    • Manuel Tomás dice

      2 mayo, 2020 a las 18:30

      Gracias Jefa, tu comentario me llena de orgullo. Una buena embajadora del oboe ante Pablo Motos podrías ser¡¡¡¡¡¡

      Responder
    • Josep Francesc Almeria Serrano dice

      2 mayo, 2020 a las 18:40

      Molt bé MJCV… no esperaba menys d’una oboista de pro com tu mateixa !!!

      Responder
  3. David Fons dice

    2 mayo, 2020 a las 18:48

    Muy acertadas palabras Manuel.
    Esto debería ser una oportunidad para hacer más visibles nuestro trabajo. Desde hace más de una decada se dice que si no estas en internet no existes, y es verdad, y lo mismo se decía hace 25 años con la televisión, acordarse de: Fulanito ha salido en la tele, o de hemos salido en la tele.
    Si conseguias diez segundos en television ya eras imporatnte, te paraban por la calle para decirte que te habian visto o que habian visto a alguien en television.
    Pues sobre la television parece que no hemos aprendido, seguimos sin publicidad, de conciertos, de la necesidad de la cultura en la sociedad, de lo importante que es la música para el ser humano, etc…
    Ojalá la metedura de pata de Motos sea una oportunidad y la sepamos canalizar

    Responder
    • Enrique Martin dice

      4 mayo, 2020 a las 10:30

      Motos mete la pata a diario, sea con los músicos o los virólogos su falta de escrúpulos es pandémica…..

      Responder
  4. Jose F Diago Perez dice

    2 mayo, 2020 a las 18:53

    Bravo Manuel. Yo niego la mayor y opino que la polémica beneficia al oboe, por extensión al músico. ¿Cuántas consultas : Qué es un oboe ,han habido? Miles… Todos cantan: La mañana de Peer Gynt, The oboe’ s Gabriel (La Misión). Imaginas que va al Hormiguero , Robert Silla , oboe-O.N.E. y le toca todos los piiiis que hizo en el Concert Oboe&Wind Band ( de Martínez Gallego) en el Palau-Vcia, 2/6/19 con su banda de Picassent. Animo🎵👏🎼

    Responder
  5. Eva Pacheco Arévalo dice

    2 mayo, 2020 a las 19:02

    Muy elegante respuesta a las impertinencias de un periodista que a mi modo de ver se dedica a lo más básico del oficio…. Si vamos a tolerar bromas, que al menos provengan de un músico y no de un absoluto ignorante… Lo siento…

    Responder
  6. Iñaki dice

    2 mayo, 2020 a las 19:50

    Joder, todo este jaleo por un comentario u opinión personal, acertada o no (otras veces se les llena la boca a algunos de libertad de expresión), con la que está cayendo. No lo entiendo, lo siento.

    Responder
    • Manuel Tomás dice

      2 mayo, 2020 a las 20:11

      Hola Iñaki, gracias por el comentario, estoy contigo que no hay que dramatizar, se debe aceptar con deportividad, pero como oboista si que me gustaría que se conociera mejor nuestro instrumento y la labor de las sociedades musicales. Para mi no deja de ser una anécdota como otras tantas…

      Responder
    • Tuitomigue dice

      3 mayo, 2020 a las 20:12

      “Con la que está cayendo” es algo que se puede esgrimir para intentar restar importancia a una crítica o una réplica a esta.

      Si no hay una pandemia, puede ser una epidemia, un accidente de avión, una catástrofe natural, una repetición de elecciones, la tramitación de una ley controvertida, una crisis económica, o que alguien que hace gala de su falta de cultura y mesura cada día haga chistes sobre los músicos o los científicos.

      Responder
  7. Miguel Ángel Orero dice

    2 mayo, 2020 a las 22:36

    Pues yo fui uno de los que escribió en las redes una descripción escueta del hecho, aludiendo a que cuando una persona habla desde su ignorancia queda a expensas de sus palabras, haciendo que estas lo definan y cobren un significado que no es el esperado por el locutor. Así pues hablan más esas palabras de aquello para lo que nacieron entre sus labios.
    Una lástima que intentando hacer un comentario “gracioso” (según él) llegue a hacer tan poca gracia e incluso malestar en el sector musical.
    Me sumo a tu propuesta.

    Responder
  8. Marivi dice

    2 mayo, 2020 a las 23:44

    Pero qué dijo?? No lo vi…
    Yo quería la flauta y el presidente de mi banda me dijo que el oboe era practicamente igual y como me moría por entrar a la banda acepté el oboe (la otra opción era un saxo tenor que no podía sostener porque tenía 11 años y unas manos diminutas).

    Responder
  9. Carmelo Romaguera dice

    3 mayo, 2020 a las 00:18

    Jo si vaig veure el programa i escoltat el comentari. Com el que va fer sobre si seria veí d’un trompetista…, i encara que estic d’acord amb el que exposes, vaig twitejar amb el hastag del programa afegint un video de Lluis Gonzàlez al balcó de sa casa, diguent que m’agradaria tindre-lo de veí. A més, quan esta setmana a dut a Ainhoa Arteta i David Bisbal, recolzant als músics i treballadors de la industria musical en general, també li ho he agrait. Però deuria pensar els seus comentaris ja que té un alcanç enorme que de vegades no mesura.

    Responder
    • Rob dice

      3 mayo, 2020 a las 01:52

      No se te entiende.

      Responder
  10. Juan Adalid Illueca dice

    3 mayo, 2020 a las 09:54

    Pablo Motos por fin enseña la patita, y muestra lo que quiere ser de mayor, un predicador televisivo de extrema derecha “simpática” rodeado de corifeos que le rien las gracias.
    En cuanto al oboe me remito al final de aquel verso de Machado.
    … envuelto en tus andrajos desprecias cuanto ignoras.

    Responder
  11. Daniel Guerola dice

    3 mayo, 2020 a las 10:43

    Muy buena aportación! He de decir que aún no siendo el instrumento que toco me enamoré de él desde el primer momento en que supe distinguir su sonido (en el dúo de la pasión según San Mateo de Bach “so ist mein Jesus nun gefangen”). Me parecen muy sabias tus palabras y desde luego que el Hormiguero podría aprovechar para invitar a algún oboísta… (yo ese día vería el programa y no creo que bajasen audiencia…)

    Responder
  12. Antonio García Herrera dice

    3 mayo, 2020 a las 12:57

    Soy un enamorado admirador del Oboe. Desde pequeño me ha encantado su voz, su dulce y romántico sonido, el empaste que agrega al conjunto orquestal y no digamos nada cuando forma parte de un grupo de cámara, de un cuarteto, de un octeto… No he visto el programa de Pablo Motos, no sé lo que ha dicho ese señor, ni me interesa, pero no estaría mal aprovechar esta movida para reivindicar tan bello instrumento y las agrupaciones musicales: impagable manifestación de la cultura libre, generosa, vital y endémica de la gran mayoría de las regiones de España.

    Responder
  13. Nekane Muñoz dice

    3 mayo, 2020 a las 13:03

    Creéis que Pablo Motos es periodista,yo creo que está en ese programa,por lo avariciosos prepotente que es,yo veo el programa por la gente k lleva de invitados,si por el sería,no me gusta nada…..protagonismo en todos los programas….

    Responder
  14. Nekane Muñoz dice

    3 mayo, 2020 a las 13:13

    Creéis de verdad que Pablo Motos,es periodista,pues yo creo k está ahí por su superioridad de mando y por lo protagonista k es .El siempre el primero en todo…le tenían que despedir por lo de Simón el Oboe etc.mete mucho la pata.

    Responder
  15. Maria dice

    3 mayo, 2020 a las 15:11

    Genial Manuel Tomás, no se puede decir mejor ni ser más elegante, ante un comentario tan desafortunado, por no llamarlo otra cosa, del señor Palo Motos…

    Responder
  16. Enrique Martin dice

    3 mayo, 2020 a las 15:14

    Motos, con humor o sin él, es especialista en desacreditar y criticar todo lo que toca, oboes o covib-19, y en estado de pandemia demuestra su falta de escrupulos y su nula calidad humana y profesional. Queda dicho¡¡¡¡

    Responder
  17. Miguel Morellá Asins dice

    3 mayo, 2020 a las 18:47

    Hola Manolo, no veo el programa, pero por lo que cuentas, creo que a Pablo le tendríamos que hacer una clase de CAÑÁS. 😁😁😁

    Responder
  18. JUAN ANTOTONIO GAMÓN dice

    4 mayo, 2020 a las 15:14

    Yo si que vi el momento del “oboegate” en el programa y la verdad es que me encendí…pero después entendí que debia comportarme como lo que soy, un DOCENTE que entiende que la necesidad de APRENDER del alumno es a menudo ignorada por el mismo. Y los comentarios sobre el oboe que Pablo Motos vertió en su programa no hacen sino reafirmarme en la necesidad de ENSEÑAR y dar nuevas destrezas y contenidos a todos aquellos que, por falta de tiempo, ganas u otros motivos, no han tenido la oportunidad de acercarse a nuestro MARAVILLOSO INSTRUMENTO más que “de oidas” o por lo que se ha dicho de él en EL HORMIGUERO.

    Por eso le escribí este comentario en su Faccebook el pasado sábado, acompañado de algunos videos tocando el oboe con compañeros y amigos durante el confinamiento:

    “Hola Pablo Motos. Soy MÚSICO, de VALENCIA y toco el OBOE.
    Yo si que continué tocando, desde los 9, como tú,
    pero no me rajé y he hecho de mi instrumento,
    el OBOE, mi medio de vida. Yo no empecé la carrera
    de PERIODISMO, ni ganas, pero respeto muchísimo
    la labor de estos profesionales, cosa que tú no
    has hecho con los numerosos PROFESIONALES que
    nos dedicamos al OBOE. Una rectificación tuya
    y de tu EQUIPO de contertulios demostraría
    la gran VALÍA que seguro tienes como PERSONA
    y por supuesto como GRAN PROFESIONAL DE LA
    COMUNICACIÓN. Espero y me consta que, por
    diferentes medios te haya llegado nuestro gran
    malestar por la sarta de tópicos y ridiculeces
    que se proclamaron en apenas un minuto de tu
    ESTUPENDO programa. Un saludo sincero.
    JUAN ANTONIO GAMÓN (OBOISTA)”

    Responder
  19. Angel Rodríguez Ruiz dice

    4 mayo, 2020 a las 16:54

    El Marisabidillo del sr Motos ha hecho gala de su incultura musical además de su falta de ética profesional y prepotencia informativa, esta tardando en darse una vuelta por cualquier conservatorio profesional o superior de música y enterarse del esfuerzo y sacrificio que supone para los alumnos hacer sonar este delicado instrumento además de enterarse de las obras que se han escrito para él, después estaría bien que pidiese disculpas públicamente y pusiera en valor el trabajo que tantos buenos profesionales que ha dedicado y dedican su vida a interpretar tantas y tantas obras escritas para el inconfundible sonido del oboe.

    Responder
  20. Eudaldo dice

    10 junio, 2020 a las 08:14

    Pablo Motos uno mas de los tantos esturreadores de carnaza que plagan las radios i televisiones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

  • Educación Musical Valenciana: Caso Abierto
  • Empleabilidad
  • Liderazgo y Dirección de escuelas de música
  • Mejorar las escuelas de música
  • Noticias
  • Opinión sobre las sociedades musicales valencianas
  • Otros artículos
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • EL BORRADOR DE LA NUEVA LEY DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES
  • SE AVECINAN CAMBIOS EN LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA EN LA COMUNITAT VALENCIANA
  • EL BACHILLERATO EN LOS CONSERVATORIOS DE MÚSICA TAMBIÉN EXISTE.
  • EL NUEVO DECRETO DE ESCUELAS DE MÚSICA: “Le regalamos un Ferrari pero lo paga usted”
  • Preocupación en los Conservatorios de Música españoles a cuenta del Bachillerato

Archivos

  • marzo 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Manuel Tomás

Copyright © 2023 · Manuel Tomás Ludeña · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de uso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Al hacer clic en "Aceptar", acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación.
Más información en Política de cookies Aceptar Ajustes
Política de cookies

Preferencias de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_9REKP1LR742 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
Guardar y aceptar