• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Manuel Tomas

Manuel Tomas

Oposiciones Conservatorios, Formación, Blog y Opinión, Consultoría y Asesoramiento

  • Formación
  • Consultoría
  • Blog
  • Sobre Mí
  • Oposiciones

ESMAR ofrece la especialidad de Producción y Gestión por primera vez en la Comunitat Valenciana

Manuel Tomás · 4 junio, 2019 · 2 comentarios


La empleabilidad de los futuros músicos es una cuestión que suscita reflexiones en los expertos (no tantas como merece la cuestión) y muchas preocupaciones entre nuestros jóvenes, los futuros profesionales de la música.

No es la primera vez que hemos abordado este tema y básicamente las conclusiones generales ya expresadas con anterioridad son:

  1. El sector que más empleabilidad procura al músico es la docencia. Más del 70% de todos los profesionales de la música en todo el mundo se dedica a esta tarea, el resto a la interpretación, a la investigación y a la gestión.
  2. Las competencias profesionales que se adquieren en un conservatorio superior están fundamentalmente centradas en la formación de un intérprete solvente.
  3. Aquellos profesionales que demuestren competencias en varios ámbitos a la vez, están en condiciones de mantener una carrera profesional sostenible en el tiempo con más posibilidades de obtener elevados ingresos.
  4. Existen numerosas oportunidades que están surgiendo, más allá de los empleos tradicionales de los músicos, debido al elevado impacto de las industrias culturales y creativas en las sociedades actuales.

Por todo ello, parece muy sensato que nuestros futuros profesionales adquieran estas competencias, lo cual supone un cambio de actitud y mentalidad difícil de obtener en un contexto donde la sacralización de la figura intérprete es muy grande. Al final, ser músico se identifica totalmente con ser intérprete; pero se puede ser músico dedicándose profesionalmente a otros ámbitos que dan, como mínimo, iguales satisfacciones profesionales y personales.

Por todo ello, la oferta que ha hecho ESMAR, la nueva Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento, incluyendo por primera vez en Valencia la especialidad de PRODUCCIÓN  Y GESTIÓN supone un atractivo itinerario formativo que avanza en esta dirección y que puede representar una oportunidad excepcional para muchos músicos que tengan entre sus prioridades dedicarse a la gestión.

Además, el equipo de profesores responsable promete mucho. Profesionales de reconocido prestigio como Josep Ruvira, Pau Rausell, Marisol Boullosa, Octavio Hernández, Fermín Galduf, Guillermo Dalia y un largo etcétera más, son una garantía para todos aquellos que se animen, rompiendo las inercias de siempre, a formarse en este terreno. Todos ellos, tienen mucho que contar desde su dilatada y exitosa trayectoria profesional.

No hay que olvidar tampoco que, está especialidad, es un titulación superior equivalente a todos los efectos al título de Grado Universitario y también faculta para acceder a los estudios de máster y postgrado

Pero lo más interesante, ¿qué aprenderán todos aquellos que la cursen?

  1. Una formación específica para la planificación y gestión de proyectos relacionados con la música (algo encomendado hasta ahora a los llamados gestores culturales)
  2. Aprender a desenvolverse en diferentes ámbitos: la economía, la gestión de recursos humanos, comunicación, logística y planificación estratégica entre otros.
  3. Educar para el desarrollo de la gestión artística en nuestro tiempo.

¿Y cuales son los empleos y tareas que estos profesionales pueden realizar? Pues son muchas:

  1. Asesor/Consultor cultural en temas especializados de música
  2. Gestión de entidades, asociaciones y empresas privadas relacionadas con la música y la actividad discográfica
  3. Director o técnico de eventos, ciclos de conciertos, festivales, entre otros.
  4. Responsable o técnico de Marketing, comunicación y cultura
  5. Gestión de auditorios, salas de conciertos y organismos culturales públicos y privados.
  6. Investigador docente en el ámbito de la gestión musical.
  7. Etc…

En definitiva, una especialidad de las Enseñanzas Superiores de Música que  ofrecerá alternativas formativas y de empleabilidad a los estudiantes de música actuales y que les capacitará para ampliar sus perspectivas laborales a corto y medio plazo.

También una opción para completar la preparación de los músicos ya titulados que quieran disponer de más posibilidades. Y como no, una manera de conseguir nuevas satisfacciones personales desarrollando trabajos relacionados con el apasionante mundo de la gestión. Y lo digo por experiencia propia.

Mis primeras ilusiones fueron, como todos los músicos de mi generación, ser solista de una orquesta de gran renombre pero pronto descubrí que mi auténtica pasión era la gestión, aquello que más me gustaba y después de una cierta “reconversión profesional autodidacta”, he podido desarrollar mi carrera laboral desempeñando responsabilidades de gestión en conservatorios, escuelas de música y en la dirección superior de la administración pública. Ojalá hubiera tenido a mi alcance esta oportunidad que ahora damos a nuestros jóvenes. No hubiera necesitado tantos años para aprender lo poco que sé.

Os animamos a todos a que vengáis a ESMAR

Título Superior de Música – Especialidad: Producción y Gestión

Empleabilidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando Montero Castellano dice

    7 junio, 2019 en 09:00

    Producción y Gestión, una salida alternativa más, de calidad y con futuro

    Responder
    • Manuel Tomás dice

      17 junio, 2019 en 00:11

      de eso se trata amigo¡¡¡
      un abrazo y gracias

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías

  • Educación Musical Valenciana: Caso Abierto
  • Empleabilidad
  • Liderazgo y Dirección de escuelas de música
  • Mejorar las escuelas de música
  • Noticias
  • Opinión sobre las sociedades musicales valencianas
  • Otros artículos

Entradas recientes

  • La increíble história (jamás contada) de los instrumentos de cuerda en las bandas de música valencianas
  • La regulación de las enseñanzas de Música en la LOMLOE
  • La inestimable labor de las direcciones de los centros educativos en tiempos de la COVID19
  • Homenaje a Octavio Hernández: Un día histórico para las sociedades musicales valencianas
  • Claves del nuevo Curso 2020/21 en ESMAR

Suscríbete

[mailpoet_form id="1"]

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

CATEGORÍAS

  • Educación Musical Valenciana: Caso Abierto
  • Empleabilidad
  • Liderazgo y Dirección de escuelas de música
  • Mejorar las escuelas de música
  • Noticias
  • Opinión sobre las sociedades musicales valencianas
  • Otros artículos

Curso de preparación para oposiciones a Conservatorios. Saber más

Manuel Tomas

Copyright © 2021 · Manuel Tomás Ludeña · Política de Privacidad · Política de Cookies