• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Manuel Tomás

Manuel Tomás

Oposiciones Conservatorios, Formación, Blog y Opinión, Consultoría y Asesoramiento

  • Formación
  • Consultoría
  • Blog
  • Sobre Mí
  • Contacto
  • Acceso
Portada » La educación musical valenciana: Caso abierto

La educación musical valenciana: Caso abierto

Manuel Tomás · 14 junio, 2018 · Deja un comentario


La educación musical valenciana

“¿Cree que prevalecerá la justicia?

¡No!… prevalecerá el orden.”

Diálogo de la película JFK: Caso abierto

Con el mes de septiembre llega la “vuelta al cole” y también a las escuelas de música y conservatorios valencianos. Es el inicio de un nuevo ciclo y con él, la ilusión de muchos jóvenes (y sus familias) que sueñan con ser músicos. Un buen momento para reflexionar sobre la salud de la educación musical valenciana.

Un caso abierto. Pues sí, abierto porque nuestra intención es “destripar” la educación musical valenciana y abrir los debates necesarios en aquellos aspectos que todavía hoy son motivo de controversia, de discusiones enconadas o simplemente de silencios interesados, ya sea por cuestiones corporativas, de interés o por comodidad, que de todo hay.

Analizaremos el estado de las enseñanzas elementales y valoraremos, como algunos pretenden, la opción de su desaparición y su posible sustitución por las enseñanzas de las escuelas de música. ¿Sería una buena decisión Intentaremos dar una respuesta a este interrogante a sabiendas que se trata de un cuestión muy controvertida que genera enconados y apasionados debates.

Lo mismo haremos con las enseñanzas profesionales, ¿están realmente cumpliendo su misión “profesionalizadora”? ¿Cuáles son los niveles de fracaso y abandono en estas enseñanzas? ¿Hay demasiados conservatorios profesionales? Comprobaremos cómo todavía seguimos sin resolver las dificultades que padecen los alumnos que cursan simultáneamente las enseñanzas profesionales de música y las de enseñanza secundaria, obligatoria, bachillerato. Aunque como ya explicaremos se trata de un problema “sobredimensionado”.

Las enseñanzas profesionales, ¿están realmente cumpliendo su misión “profesionalizadora”? ¿Cuáles son los niveles de fracaso y abandono en estas enseñanzas?

Y llegaremos también a las enseñanzas superiores, donde todavía resuenan los ecos del debate sobre la idoneidad de los últimos procesos selectivos para elegir al profesorado. Un debate que implicó por primera vez al alumnado y que todavía nos sorprende por la pasión y la gran repercusión que generó incluso a nivel social y politico, huelgas y encierros incluidos.

También abordaremos la realidad de los proyectos educativos que se imparten en las escuelas de música. Acostumbrados a centrar el debate exclusivamente en su financiación, valoraremos si estamos realmente cumpliendo el espíritu de la ley, favoreciendo la formación de aficionados, o si por el contrario no es así, y estos proyectos son sucedáneos de los desarrollados en los conservatorios, o peor aún, las escuelas de música actúan como conservatorios camuflados.

Las inercias siempre son muy poderosas, las posibilidades de realizar transformaciones o reformas estructurales son muy difíciles de llevar a término y los relatos que se instalan entre nosotros como verdades inmutables, a veces son discursos interesados. Pero como siempre, debemos preguntarnos continuamente donde está el interés general y perseguirlo. Mejor la justicia que el orden.

Y claro, siempre desde la sensatez. Es nuestra manera de abordar cualquier debate. El auténtico espíritu crítico, es aquel que no solo detecta las áreas de mejora, sino que también propone las mejoras pertinentes. Y asume su parte de responsabilidad.

Siempre he desconfiado de aquellos que “culpan” a los demás de lo que funciona mal, como si la cosa no fuera con ellos. Mayoritariamente la peor parte se la lleva la administración y cómo no los políticos, dispuestos siempre a fastidiarnos (sobre todo si los que mandan no son los “nuestros”). Por encima de todo, intentaremos hacerlo con rigor, honestidad y cierta prudencia. Decía un compañero, prestigioso alto funcionario de la Generalitat, que “si los problemas fueran tan fáciles de arreglar a alguno se le hubiera ocurrido dar con la solución”. En román paladino, que las cosas nunca son fáciles y las simplificaciones suelen ser brindis al sol.

Pero dejémoslo claro desde el principio, la educación musical valenciana es una historia de éxito. Esto es incontestable con independencia de situaciones puntuales o coyunturales. Analizada con cierta perspectiva, las cosas se ven con mucha claridad. Exportamos talento musical al resto del mundo desde hace muchos años y tenemos miles de aficionados que pueblan nuestras bandas de música configurando un fenómeno cultural y social digno de admiración. Disfrutamos de una red de centros públicos y privados que impresionan, difícil encontrar algo similar en el resto del mundo. Y es que España con 46 millones de habitantes tenía solo hace unos años dos conservatorios superiores menos que Alemania con casi 80 millones de ciudadanos.

La educación musical valenciana es una historia de éxito.
Esto es incontestable con independencia de situaciones puntuales o coyunturales

De ellos, tres en la Comunitat Valenciana. Los conservatorios profesionales, lo mismo. Catorce conservatorios públicos de titularidad de la Generalitat Valenciana, 32 conservatorios públicos de titularidad municipal y otros 32 conservatorios de titularidad privada. Un total de 78 conservatorios profesionales. Y para rematar las más de 300 escuelas de música más las escuelas de educandos, presentes en casi todos los pueblos valencianos.

Un gran esfuerzo realizado por los poderes públicos, más recientemente, y por el conjunto de la sociedad civil con nuestro maravilloso movimiento asociativo musical desde hace muchas décadas. Digno de obtener el Premio Princesa de Asturias, que por cierto tiene el Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela y nosotros no.

Pero los retos están ahí, no podemos conformarnos por muy orgullosos que estemos. Hay amenazas. Algunas exceden a nuestro ámbito de actuación, las enseñanzas artísticas están sufriendo importantes cambios a nivel general. Pero nuestro margen de actuación es muy elevado, comenzando siempre por el profesorado, el elemento más importante e indiscutible de transformación real de la educación.

Mucho nos queda por hacer.

Educación Musical Valenciana: Caso Abierto

Suscríbete a nuestra Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

  • Educación Musical Valenciana: Caso Abierto
  • Empleabilidad
  • Liderazgo y Dirección de escuelas de música
  • Mejorar las escuelas de música
  • Noticias
  • Opinión sobre las sociedades musicales valencianas
  • Otros artículos
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • EL BORRADOR DE LA NUEVA LEY DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES
  • SE AVECINAN CAMBIOS EN LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA EN LA COMUNITAT VALENCIANA
  • EL BACHILLERATO EN LOS CONSERVATORIOS DE MÚSICA TAMBIÉN EXISTE.
  • EL NUEVO DECRETO DE ESCUELAS DE MÚSICA: “Le regalamos un Ferrari pero lo paga usted”
  • Preocupación en los Conservatorios de Música españoles a cuenta del Bachillerato

Archivos

  • marzo 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Manuel Tomás

Copyright © 2023 · Manuel Tomás Ludeña · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de uso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Al hacer clic en "Aceptar", acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación.
Más información en Política de cookies Aceptar Ajustes
Política de cookies

Preferencias de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_9REKP1LR742 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
Guardar y aceptar