• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Manuel Tomás

Manuel Tomás

Oposiciones Conservatorios, Formación, Blog y Opinión, Consultoría y Asesoramiento

  • Formación
  • Consultoría
  • Blog
  • Sobre Mí
  • Contacto
  • Acceso
Portada » La rehabilitación de la Alquería Julià: otra apuesta decidida de Bankia en beneficio de la Música Valenciana

La rehabilitación de la Alquería Julià: otra apuesta decidida de Bankia en beneficio de la Música Valenciana

Manuel Tomás · 5 diciembre, 2019 · Deja un comentario


Alquería Julià

A mi amigo Luis Manent, descendiente  de los JULIÁ

El pasado lunes tuvo lugar la presentación a los medios informativos de la futura Casa de la Música, una potente inversión de Bankia que consiste básicamente en restaurar la emblemática Alquería Julia y convertirla en un espacio que simbolice la magnificencia de la música en la Comunitat Valenciana.

Más concretamente, será la futura sede de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, albergará salas y contenidos sobre la música valenciana y al mismo tiempo posibilitará la dinamización cultural del barrio valenciano de Nou Moles.

Al evento no falló prácticamente ningún medio de la Comunitat Valenciana. Y gracias a las claras explicaciones del arquitecto del proyecto y a la exposición convincente de la  Directora Corporativa de Marca de Bankia, Silvia Bajo, pudimos saber de primera mano lo que se pretende hacer allí. Además, visitamos las obras y tomamos conciencia de la magnitud de la inversión. Un total de 3.5 millones de euros costará la rehabilitación y el acondicionamiento del edificio, que se inaugurará durante el primer trimestre del 2020, pues las obras van a buen ritmo.

El proyecto está muy meditado y lleno de significatividad. Incluye los siguientes elementos de interés:

  1. La rehabilitación de la Alquería Juliá, un edificio seriamente deteriorado y abandonado durante los últimos años. Esta actuación ha evitado que un edificio BIC, que alberga elementos artísticos, arquitectónicos e históricos, se perdiera para siempre. Solo esto ya justifica per se la intervención y la inversión. Pero hay más.
  2. El edificio será la sede de la FSMCV, una reivindicación histórica del colectivo que lleva muchos años solicitando a la Generalitat la cesión de algún inmueble que permita el funcionamiento de esta entidad con todas las garantías. Una cuestión que las diferentes administraciones no habían sido capaces de resolver durante las últimas décadas y que lastraba el funcionamiento diario de esta asociación que ocupa todavía un inmueble en la Calle Sorní, en unas condiciones inadecuadas.
  3. Se pondrá a disposición del tejido cultural y asociativo del barrio un espacio de desarrollo cultural y educativo de gran interés. Así se dará respuesta a una reivindicación histórica del movimiento vecinal que contemplaba, con resignación y con cierta rabia, el deterioro de su querida Alquería y el cierre de un espacio para sus actividades. La prensa de estos últimos años se ha hecho eco periódicamente de esta petición ciudadana.
  4. La ciudad de Valencia dispondrá, con este edificio restaurado, de un atractivo cultural más que se añadirá al circuito cultural propio.

Junto a todo esto, a nosotros nos gustaría poner el énfasis en un aspecto que consideramos crucial: El elemento simbólico que supondrá esta Alquería para la música y para los músicos valencianos.

La música es un factor de identidad valenciana plenamente aceptado. Más incluso que la propia lengua valenciana, ya que prácticamente no hay ningún municipio valenciano, ya sea del norte o del sur, del interior o de la costa, que no tenga una o dos sociedades musicales.

¡Ya era hora, necesitábamos un elemento simbólico que contribuyera a visualizar todo lo que la música supone para el pueblo valenciano! Un lugar común donde mostrar al mundo la potencia de esta manifestación asociativa sin parangón en ningún lugar del mundo. En definitiva, un espacio que ofrezca con claridad el relato de éxito que hemos construido todos durante décadas alrededor de la música.

Y ha tenido que ser Bankia la entidad amiga de los músicos valencianos desde hace varios años. Tenía a mi lado durante la presentación a un periodista muy conocido en el mundo de las bandas que me decía, emocionado, que lo que estábamos viendo era “una cosa muy seria” para la cultura valenciana. Añadía que estábamos ante una acción cultural de gran potencia, posiblemente de las más importantes durante los últimos años, a la altura de la rehabilitación de la iglesia de San Nicolás.

La familia Juliá fue durante muchos años un símbolo de riqueza en Valencia, posiblemente construyeron esta Alquería para poner en valor su poder económico. Su jardín legendario, el pinar cercano y la ubicación en plena huerta son una muestra de todo ello. Aún hoy podemos imaginar a los miembros de este poderoso linaje contemplar desde la torre de la Alquería sus dominios, una muestra de grandeza en toda regla ganada durante siglos.

Para añadir más interés y magia a la restauración de la Alquería, las tareas de conservación han rescatado del anonimato una enigmática leyenda en latín situada en la puerta principal de entrada que el paso del tiempo había borrado: Pulchiora latent. Esta leyenda puede traducirse como “las cosas bellas se nos muestran ocultas”. La frase admite muchas interpretaciones, esa es la verdad. Pero nosotros lo vemos muy claro, el tiempo ha dado nuevamente un sentido a esta Alquería, que acaba de recuperar otra vez su esplendor de la mejor manera posible, pues albergará el tesoro más valioso que se pueda encontrar aquí: La representación de la música y de los músicos valencianos. Si el edificio pudiera hablar, nos transmitiría con toda seguridad su satisfacción.

Gracias a Bankia una vez más y enhorabuena a todos los músicos valencianos, acabamos de dar un paso de gigante en la dignificación de nuestras sociedades musicales.

Opinión sobre las sociedades musicales valencianas

Suscríbete a nuestra Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

  • Educación Musical Valenciana: Caso Abierto
  • Empleabilidad
  • Liderazgo y Dirección de escuelas de música
  • Mejorar las escuelas de música
  • Noticias
  • Opinión sobre las sociedades musicales valencianas
  • Otros artículos
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • EL BORRADOR DE LA NUEVA LEY DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES
  • SE AVECINAN CAMBIOS EN LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA EN LA COMUNITAT VALENCIANA
  • EL BACHILLERATO EN LOS CONSERVATORIOS DE MÚSICA TAMBIÉN EXISTE.
  • EL NUEVO DECRETO DE ESCUELAS DE MÚSICA: “Le regalamos un Ferrari pero lo paga usted”
  • Preocupación en los Conservatorios de Música españoles a cuenta del Bachillerato

Archivos

  • marzo 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Manuel Tomás

Copyright © 2023 · Manuel Tomás Ludeña · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de uso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Al hacer clic en "Aceptar", acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación.
Más información en Política de cookies Aceptar Ajustes
Política de cookies

Preferencias de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_9REKP1LR742 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
Guardar y aceptar