• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Manuel Tomás

Manuel Tomás

Oposiciones Conservatorios, Formación, Blog y Opinión, Consultoría y Asesoramiento

  • Formación
  • Consultoría
  • Blog
  • Sobre Mí
  • Contacto
  • Acceso
Portada » Oposiciones a Conservatorio en Valencia ¿Qué ha pasado?: Conclusiones y reflexiones (1)

Oposiciones a Conservatorio en Valencia ¿Qué ha pasado?: Conclusiones y reflexiones (1)

Manuel Tomás · 13 agosto, 2019 · Deja un comentario


Oposiciones a Conservatorio CV

Acaban de finalizar, hace muy pocos días, las oposiciones para ingresar al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas convocadas en la Comunitat Valenciana. Ya sabemos los resultados finales y también cómo se han organizado y desarrollado estos procedimientos selectivos. Por ello, podemos establecer una serie de conclusiones que pueden ser de gran interés para todos aquellos que han concurrido y también para todos aquellos que tienen previsto concurrir en el futuro.

Y sobre todo para nosotros, los profesores de nuestros cursos, pues todo lo acaecido resulta un enorme aprendizaje que nos permite mejorar y seguir ofreciendo la mejor formación a nuestro futuro alumnado. Completaremos toda esta información con las conversaciones que mantendremos con los miembros de los tribunales que, sin duda, nos permitirán saber con más precisión los elementos clave que influyen para que los aspirantes consigan finalmente una plaza.

Son muchas las cuestiones que estamos analizando y también las conclusiones que ya podemos extraer y que iremos desgranando en una serie de publicaciones y trabajos sobre esta cuestión.

El interés de esta convocatoria era y es muy grande, por varias razones. La primera por la gran trascendencia de la misma después de muchos años sin que se convocaran en la Comunitat Valenciana unas oposiciones con tantas plazas y especialidades. No olvidemos que algunas de estas especialidades se han convocado después de muchos años, en algunos casos más de 10 años, por ello, el interés de los opositores ha sido muy grande.

Las convocatorias de oposiciones en la Comunitat Valenciana, debido a su larga tradición musical, son siempre un evento muy trascendente, representa una gran oportunidad de empleabilidad en el sector musical, por ello los opositores saben que para tener éxito se debe ir muy bien preparado pues la competencia va a ser muy dura.

Comenzaremos agradeciendo y felicitando a todo nuestro alumnado que sabemos a ciencia cierta que ha trabajado muy duro y con interés, bastantes han obtenido un gran éxito. Nuestra más efusiva felicitación. La verdad es que ha sido una gran satisfacción, una gran parte de los aprobados son alumnos nuestros.

 Pero nosotros estamos muy orgullosos de absolutamente todos con independencia del resultado final. Esto es un proyecto a medio/largo plazo, aquellos que no han obtenido una plaza han atesorado una experiencia  muy valiosa que les va a servir para volver a intentarlo de nuevo y conseguir el éxito esperado. Nuestro primer consejo sería decirles que no decaigan, que analicen lo ocurrido, que piensen cómo mejorar su formación y que empiecen a preparar la próxima convocatoria. De nada sirve caer en la melancolía o el victimismo. No olvidemos que Andalucía prepara una gran oferta de plazas para el año que viene (2020), después de tres años sin convocar nada.

Además y sin ánimo de ser petulantes, una vez más, los datos nos dan la razón. No es tan difícil conseguir una plaza siempre que se haga lo correcto. Es decir, adquirir una formación muy completa para superar cada prueba. De nada sirve superar de manera brillante un ejercicio sin después se falla en el siguiente. La mayoría de los que han aprobado han demostrado excelencia en todas las pruebas y una excepcional regularidad, que ha sido la llave para el éxito. Y no es fácil. Preparar convenientemente las oposiciones exige esfuerzo, continuidad, fortaleza psicológica y tomar las decisiones correctas, ya saben lo que nosotros decimos “tener inteligencia opositora”.

Durante las siguientes publicaciones, analizaremos que ha pasado en la prueba de los temarios, pues encontramos sorprendentes datos que es necesario analizar y conocer. También los porcentajes de aprobados en cada uno de los ejercicios y el peso total de la prueba de interpretación, aquí también veremos, como mínimo, datos curiosos.

Y por encima de todo, el resultados de la prueba pedagógica, aquella que preparamos nosotros con más intensidad y dedicación. Una vez más, ya podemos adelantar que ha sido decisiva, más de lo que podíamos esperar. Ofreceremos datos globales y también parciales, pues hay elementos de gran interés en algunos de los tribunales.

Esperamos con todos estos análisis nuestro alumnado siga completando y aumentando su formación y con ello, sus opciones para conseguir la tan ansiada plaza en un conservatorio. Os vamos a seguir ayudando.

Manuel Tomás Ludeña (responsable académico del Instituto Gabou)

Empleabilidad

Suscríbete a nuestra Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

  • Educación Musical Valenciana: Caso Abierto
  • Empleabilidad
  • Liderazgo y Dirección de escuelas de música
  • Mejorar las escuelas de música
  • Noticias
  • Opinión sobre las sociedades musicales valencianas
  • Otros artículos
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • EL BORRADOR DE LA NUEVA LEY DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES
  • SE AVECINAN CAMBIOS EN LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA EN LA COMUNITAT VALENCIANA
  • EL BACHILLERATO EN LOS CONSERVATORIOS DE MÚSICA TAMBIÉN EXISTE.
  • EL NUEVO DECRETO DE ESCUELAS DE MÚSICA: “Le regalamos un Ferrari pero lo paga usted”
  • Preocupación en los Conservatorios de Música españoles a cuenta del Bachillerato

Archivos

  • marzo 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Manuel Tomás

Copyright © 2023 · Manuel Tomás Ludeña · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de uso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Al hacer clic en "Aceptar", acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación.
Más información en Política de cookies Aceptar Ajustes
Política de cookies

Preferencias de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_9REKP1LR742 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
Guardar y aceptar