• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Manuel Tomás

Manuel Tomás

Oposiciones Conservatorios, Formación, Blog y Opinión, Consultoría y Asesoramiento

  • Formación
  • Consultoría
  • Blog
  • Sobre Mí
  • Contacto
  • Acceso
Portada » EL BACHILLERATO EN LOS CONSERVATORIOS DE MÚSICA TAMBIÉN EXISTE.

EL BACHILLERATO EN LOS CONSERVATORIOS DE MÚSICA TAMBIÉN EXISTE.

Manuel Tomás · 21 octubre, 2022 · 16 comentarios

Manuel Tomás

Las verdades hay que repetirlas muchas veces para que no caigan, pobres de ellas, en el olvido.

José Saramago

No es la primera vez que reflexionamos sobre el Bachillerato cursado desde las enseñanzas profesionales de música y más que lo haremos. Ello debido a un motivo lamentable: Treinta y dos  años después de su aparición no deja de ser un gran desconocido entre nosotros.

Repetimos hasta la saciedad el gran problema al que se enfrentan todos los estudiantes de las enseñanzas profesionales de música: Deben cursar de manera simultánea estas enseñanzas con las enseñanzas de régimen general (ESO y Bachillerato) durante seis largos años. Una auténtica locura que convierte al alumnado que finaliza estas enseñanzas profesionales en  héroes. Pues deben enfrentarse a cargas lectivas y horas de estudio que superan las cincuenta horas semanales. Si no lo creen, echen cuentas y verán. Gracias a ello, los niveles de abandono son enormes ya que pocos resisten tamaño viacrucis.

La gran reforma educativa de 1990 lo tuvo en cuenta y  contempló algunas acciones de gran relevancia: Las convalidaciones, la creación de los centros integrados y el llamado entonces Bachillerato musical. Nos centraremos en esta última medida por considerarla de gran alcance.

Aquí la tenemos, en la Disposición Tercera del  histórico Real Decreto 756/1992:

2. De acuerdo con lo establecido en el artículo 41.2 de la Ley
Orgánica 1/1990. de 3 de octubre. de Ordenación General del Sistema, los alumnos que hayan superado el tercer ciclo de grado
medio de musica y las materias comunes de Bachillerato obtendrán el
titulo de Bachiller

3. El Bachillerato específico a que se refiere el apartado anterior
recibirá la denominación de Bachillerato en Música, y se considerará
integrado por las asignaturas de tercer ciclo de grado medio en la
especialidad correspondiente.

Más claro agua. Este Bachillerato no ha sido una modalidad propiamente dicha. Era y es una vía específica para obtener el título de Bachillerato cursando las asignaturas comunes en los Institutos y el quinto y sexto curso de las enseñanzas profesionales en los conservatorios de música. Simple y llano.

De esta manera, el alumnado que opte por esta solución se “ahorra” cursar en los institutos las asignaturas de modalidad y la optativa. Con ello, las terribles cargas lectivas se aligeran sensiblemente y el alumnado de los conservatorios puede dedicar más tiempo a los estudios de música y al trabajo autónomo continuado que exige la práctica instrumental.

Desde entonces, mucho alumnado de nuestros conservatorios ha venido optando por esta solución. Aunque a nuestro parecer pocos, debido a los motivos que analizaremos a continuación.

 El primero de ellos, la falta de orientacion académica en los propios conservatorios y, sobre todo, un gran desconocimiento  en los Institutos que no acaban de creer que este Bachillerato existe y que disuaden de diferentes maneras al alumnado. Todavía hoy escuchamos a alguno  decir “me han dicho en el Instituto que esto no es posible….” No comment.

Aquí hay mucho trabajo que hacer todavía y una parte importante nos corresponde a nosotros, desde los propios conservatorios. Así que manos a la obra.

También los responsables de los Institutos de Educación Secundaria deben conocer mejor la normativa. Esto lo primero.  Después deberían tener una mejor consideración de los conservatorios de música porque, además de formar músicos, nuestras enseñanzas también merecen ser equiparadas a una modalidad de Bachillerato. En los conservatorios no solo se aprende a tocar un instrumento, la formación artística recibida es de elevada calidad y favorece una formación integral-

Todas las comparaciones son odiosas, pero si comparamos la calidad de la formacion recibida en el Bachillerato de la modalidad de Artes que se imparte en un Instituto y la formación recibida en un conservatorio de música, al menos y por ser generosos y prudentes, ni mucho menos salimos perdiendo. Entre otras cosas, por la calidad del nuestro profesorado, la propia estructura curricular de nuestros estudios y por nuestra tradición formando a generaciones de artistas. Así que, prejuicios en este sentido, los justos.

Prosigamos. Otro de los motivos que disuade al alumnado, es el miedo a limitar sus opciones académicas, sobre todo para acceder a la Universidad. O bien porque les preocupa suspender las pruebas de acceso a las Enseñanzas Superiores de Música y quieren tener un plan B, o bien porque no tienen definido claramente que quieren estudiar y, llegado el momento, dudan.

Muy razonable. Por todo ello, es en este apartado donde el alumnado y sus familias más nos necesitan. Se debe escuchar a cada alumno/a, darle toda la información, responder a sus dudas con argumentos para que la decisión que tomen finalmente sea meditada y obedezca a criterios objetivos.

Por norma general, encontramos entre el alumnado de música que cursa quinto de enseñanzas profesionales tres grupos en función de sus intereses, y aptitudes:

1. Aquellos/as que cursarán las enseñanzas superiores de música, si superan las pruebas de acceso. Este alumnado tiene una verdadera vocación para ser profesional de la música, suelen conseguir en un 99% el acceso a cualquier conservatorio superior. Para ellos está pensado este Bachillerato; no hacerlo es, sin duda, un error.

2. Aquellos/as que no cursarán las enseñanzas superiores de música porque con toda seguridad quieren acceder a  los estudios universitarios u otros itinerarios formativos. Naturalemente, este alumnado no debe cursar nuestro Bachillerato.

3. Los que dudan y mantienen todas las opciones abiertas. Ya que no desechan del todo cursar enseñanzas unversitarias. Para este colectivo la decisión no es tan fácil y se debe orientar más al alumnado y analizar con detalle su perfil, intereses, expectativas, etc.

No obstante, se debe mejorar continuamente la ordenación académica y la regulación de este Bachillerato.  La LOMLOE abrió una gran esperanza al denominar a este Bachillerato, un Bachillerato en la modalidad de Artes. Un novedad positiva.

Posteriormente vino una de arena. El Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre, por el que se regulan la evaluación y la promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesiona, fue un jarro de agua fría, pues obligó a cursar a nuestro alumnado la asignaturas de Fundamentos Arte I y II, además de las troncales. Esto solo era posible en aquellos IES con la modalidad de Artes implantada. Un desastre y una generación perdida. El alumnado en primer curso de Bachillerato durante el curso 2021/22 y ahora en segundo en el curso 2022/23 tiene más dificultades para beneficiarse de este Bachillerato. Un error monumental ahora ya subsanado, por lo menos en la Comunitat Valenciana

En este sentido, el Decreto Autonómico 108/2022, de 5 de agosto, que regula el currículo del Bachillerato en la Comunitat Valenciana es muy acertado y como ya hemos dicho ha resuelto muy bien la regulación de este Bachillerato.  Despeja todas las dudas, sobre todo cuando dice que este Bachillerato se puede cursar en cualquier Instituto, aunque no tenga autorizada la modalidad de Artes. Muchas más claridad. ¡A celebrarlo que no suele ser común!

Ya solo quedaría, cuando se regule la prueba de acceso a la Universidad, tener en cuenta al alumnado que cursa este Bachillerato. Lo ideal sería, si se exige o contemplan exámenes sobre las asignaturas de modalidad para subir la nota en las pruebas de selectividad (EBAU), que nuestro alumnado se pudiera examinar de las propias asignaturas del quinto o sexto de las enseñanzas profesionales de música. Para ello, profesorado nuestro podría colaborar en estas pruebas al igual que lo hacen los profesores de los Institutos.

Si esto se consigue alguna vez, esta modalidad de Bachillerato la cursaría mucho más alumnado y el atractivo por venir a un conservatorio de música sería mucho mayor. No estamos pidiendo nada tan extraordinario, sería lo suyo. En todo caso,  unamos nuestras plegarias.

Manuel Tomás Ludeña

Profesor de Oboe del CPMT y Consultor Académico de ESMAR

Sin categoría

Suscríbete a nuestra Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marisa Marín dice

    21 octubre, 2022 a las 11:50

    De acuerdo en todo lo dicho, sin olvidar que los alumnos de música desarrollan un área de su cerebro que potencia la posibilidad de aprender, comprender, y reflexionar rápido y con seguridad.
    Muchos padres tendrían que descubrir que potenciando la inteligencia musical benefician el futuro de sus hijos, tan importante para su vida.

    Responder
    • Manuel Tomás dice

      21 octubre, 2022 a las 12:51

      Así es, totalmente de acuerdo. Muchas gracias.

      Responder
  2. David dice

    22 octubre, 2022 a las 20:50

    Me parece bien informar de todas las opciones, pero creo que no es serio ni recomendable denostar a los profesionales del bachillerato para hacer valer la opción del conservatorio. Somos compañeros y en el fondo trabajamos todos con un mismo objetivo: favorecer y enriquecer la formación integral de nuestro alumnado.
    Creo que este artículo está escrito desde una perspectiva tendenciosa y poco o nada respetuosa con el trabajo que desarrollamos en el instituto.
    Deberíamos fomentar más la colaboración, y no caer tan frecuentemente en la confrontación irrespetuosa.

    Resulta irónico que mencione la prudencia y los prejuicios alguien que redacta el párrafo que empieza por “Todas las comparaciones son odiosas…”.

    Responder
    • Manuel Tomás dice

      23 octubre, 2022 a las 11:37

      Buenos días. En relación a su comentario decirle que no es mi intención buscar ninguna confrontación, crear polémica y mucho menos denostar a los compañeros de los Institutos a los que no solo respeto sino que valore enormemente, la mayor parte de ellos/as, también titulados superiores de enseñanzas de música.
      Si he dado esta impresión en algún momento, lo lamento.
      Dicho esto, es una auténtica realidad que comprobamos todos los días, el desconocimiento desde los Institutos sobre este Bachillerato y en algunas ocasiones, también hemos detectado cierta desconfianza hacia esta iniciativa que nos parece injusta. Y poco más.
      Gracias por su puntualización que me ayudará a realizar mis manifestaciones con mayor precisión.
      Un saludo afectuoso.

      Responder
      • María Dolores Santos Álvarez dice

        23 octubre, 2022 a las 21:26

        Pues discúlpame, pero como humilde profesora de instituto , ¿qué quieres que te diga? Me ha ofendido la comparativa, pues tus propias palabras nos hacen de menos a los y las que trabajamos en secundaria, ya que has dicho literalmente “si comparamos la calidad de la formacion recibida en el Bachillerato de la modalidad de Artes que se imparte en un Instituto y la formación recibida en un conservatorio de música, al menos y por ser generosos y prudentes, ni mucho menos salimos perdiendo. Entre otras cosas, por la calidad del nuestro profesorado”. Si no hubieras querido ser generoso ni prudente no sé a dónde habría llegado esa comparación “odiosa”, como tú mismo la llamas. La calidad del profesorado, como sabrás, es algo individual en muchísimas ocasiones y generalizar no es bueno en ningún caso, como también sabrás. Y otra cosa que igual desconoces y también me ofende es que en un instituto mo le decimos a nadie que algo no se puede cursar si es mentira. Por lo menos en el mío, tampoco puedo generalizar. Creo que todos los profesionales nos merecemos un respeto . Gracias por leerme.

        Responder
        • Manuel Tomás dice

          25 octubre, 2022 a las 20:43

          Hola María Dolores, saludos. En relación a tu opinión, no es mi intención ofender a nadie, al contrario. Si lo he hecho te pido disculpas.
          Toda la razón que jamás se puede generalizar. Tampoco he dicho que se mienta en un Instituto, sí que es muy usual desconocer esta modalidad de Bachillerato desde los Institutos y a veces también desde los propios conservatorios….Esto es una evicencia que constatamos todos los días…
          Y la comparación lo mismo, desde los conservatorios hemos padecido desde las mismas administraciones y de otros sectores educativos cierta desconfianza hacia nuestras enseñanzas. Estas sensaciones son muy compartidas en nuestro colectivo.
          Pero revisaré la redacción, no es mi intención que nadie se sienta ofendido.
          Gracias por sus apreciaciones que me ayudarán a mejorar mis artículos.
          No obstante

          Responder
  3. Teo Ludeña. dice

    22 octubre, 2022 a las 23:31

    Bravo Manuel Tomás. Un artículo acertadísimo, como nos tiene acostumbrados.

    Responder
    • Manuel Tomás dice

      23 octubre, 2022 a las 11:30

      Muchas gracias por sus palabras. Un saludo

      Responder
  4. Jose Miguel Sánchez Navaza dice

    1 diciembre, 2022 a las 08:42

    ¿Cuáles son las enseñanzas superiores de música?

    Responder
    • Manuel Tomás dice

      15 diciembre, 2022 a las 12:01

      Son las enseñanzas de Grado y de Máster, relacionadas con la practica musical. Se imparten en los conservatorios y escuelas superiores de música.
      Saludos

      Responder
  5. María dice

    14 diciembre, 2022 a las 18:29

    ¡¡Por fin alguien que habla alto y claro!! Los estudiantes de música son, sin duda, los más perjudicados cuando en los colegios concertados no les toman en consideración, amparándose en la “libre interpretación” de la lomloe… ese fue el caso de mi hija. Afortunadamente tuvo la suerte de ser admitida en uno de los 2 institutos de Santander que SI reconocen el esfuerzo diario de estos trabajadores natos. Todo mi apoyo para esos futuros grandes músicos a quiénes todos deberíamos cuidar.

    Responder
    • Manuel Tomás dice

      15 diciembre, 2022 a las 12:00

      Muchas gracias María por sus comentarios. Así, necesitan todo nuestro apoyo.
      Ánimo

      Responder
  6. Isabel dice

    30 enero, 2023 a las 15:20

    Jola a todos!!
    Mi hijo cursa 5° de Enseñanzas Profesionales en música
    En el instituto de mi ciudad ,el único existente, no se da la opción de estudiar bachillerato de artes o música. Mi hijo tendría que ir a 60 km de nuestra ciudad para poder hacerlo y volver a diario para seguir en el conservatorio.
    El quiere seguir con la música, le apasiona, pero se ha visto completamente desanimado, desmotivado para seguir en el instituto y hacer bachillerato, eligió ciencias sociales, pero no le atrae.
    Puede optar por el acceso a grado universitario cuándo acabe 10° curso E.P. en el conservatorio?
    Le queda el año 2023/24
    Gracias

    Responder
    • Manuel Tomás dice

      30 enero, 2023 a las 17:02

      Hola Isabel, saludos. Vayamos por partes, el Bachillerato en Artes no tiene nada que ver con el Bachillerato propio de las enseñanzas artísticas profesionales (llamado coloquialmente “musical). Son dos cosas diferentes. El primero es una modalidad del Bachillerato al igual que el científico o de humanidades y como usted muy bien dice, para cursarlo es necesario ir a un instituto donde lo tengan autorizado.
      El bachillerato que consiste en cursar las comunes del BACHILLERARTO más las asignaturas de 5 y 6 curso de las enseñanzas profesionales se puede cursar en cualquier instituto español, aportando solo un certificado de matrícula en 5 curso de enseñanzas profesionales su hijo solo realiza las comunes del Bachiller en cualquier instituto. Es un derecho quer tiene y que nadie le puede negar. Es verdad, que los institutos desconocen este “tipo” de bachillerato que por cierto tiene más de 20 años. No menciona la ciudad. Pero usted si quiere cursarlo debe exigirlo a su instituto….si se lo niegan acuda al Inspector de su comunidad autónoma responsable de las enseñanzas de música.
      No entiendo la última pregunto. Para empezar las enseñanzas profesionales solo tienen 6 cursos, no de deben sumar los cuatro cursos de las enseñanzas elementales.
      Para accede a la universidad se necesita disponer del titulo de Bachillerato y superar la PAU, la selectividad de toda la vida.
      Y para acceder a las enseñanzas superiores de música, es necesario el título de Bachiller y superar la prueba de acceso a estas enseñanzas que organizan los conservatorios superiores.
      Espero haberle ayudado.
      Saludos

      Responder
  7. Isabel Tornero dice

    21 marzo, 2023 a las 12:11

    Desde mi ignorancia, ruego respondan a mi pregunta.
    Un alumno sin formación de Conservatorio, ¿Puede cursar el bachillerato de música y artes escénicas?
    Sería suficiente entrar en él viniendo de ESO, ¿O es obligatorio haber estado en Conservatorio?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Manuel Tomás dice

      27 marzo, 2023 a las 17:41

      Saludos. La modalidad de Bachillerato en Artes, vía música y artes escénicas que se imparte en algunos Institutos lo puede cursar cualquier alumno/a. No es necesario tener estudios de conservatorio. Otra cuestión muy diferente es cursar el Bachillerato propio de las enseñanzas profesionales de música que para ello, es necesario estar matriculado en 5º curso de estas enseñanzas…
      Estero haber aclarado la duda

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

  • Educación Musical Valenciana: Caso Abierto
  • Empleabilidad
  • Liderazgo y Dirección de escuelas de música
  • Mejorar las escuelas de música
  • Noticias
  • Opinión sobre las sociedades musicales valencianas
  • Otros artículos
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • EL BORRADOR DE LA NUEVA LEY DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES
  • SE AVECINAN CAMBIOS EN LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA EN LA COMUNITAT VALENCIANA
  • EL BACHILLERATO EN LOS CONSERVATORIOS DE MÚSICA TAMBIÉN EXISTE.
  • EL NUEVO DECRETO DE ESCUELAS DE MÚSICA: “Le regalamos un Ferrari pero lo paga usted”
  • Preocupación en los Conservatorios de Música españoles a cuenta del Bachillerato

Archivos

  • marzo 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Manuel Tomás

Copyright © 2023 · Manuel Tomás Ludeña · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de uso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Al hacer clic en "Aceptar", acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación.
Más información en Política de cookies Aceptar Ajustes
Política de cookies

Preferencias de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_9REKP1LR742 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
Guardar y aceptar